domingo, 24 de agosto de 2025

Antanas Škėma: El lienzo blanco

Idioma original: Lituano
Título original: Balta Drobulé
Traducción: Margarita Santos / Carmen Caro
Año de publicación: 1988
Valoración: Recomendable

Novela de culto en Lituania, El lienzo blanco de Antanas Škėma sigue los pasos de Antanas Garšva, alter ego del autor, quien ejerce de ascensorista en un hotel de Manhattan, escribe poesía, rememora su vida y entabla una relación con una mujer llamada Elena.

Varios son los aspectos en los que El lienzo blanco destaca:

  • La frescura de su prosa, que combina presente y pasado, primera y tercera persona, estilo directo y descripciones líricas.
  • La complejidad de sus personajes, sobre todo la del protagonista.
  • La potencia de ciertas escenas. Pienso, sobre todo, en dos, que se cuentan entre los recuerdos de cuando Garšva estaba en su Lituania natal, antes de su exilio en Nueva York: aquella en la que habla de su madre y aquella en la que se enfrenta a un poeta patriótico.

Resumiendo: El lienzo blanco es en parte novela autobiográfica, en parte meditación sobre la emigración, la locura, la nostalgia por la infancia, el amor y la guerra, y en parte retrato del siglo XX. Dada su calidad (en la forma y en el fondo), no me extraña que se haya convertido en un clásico de la literatura lituana.

No hay comentarios: