lunes, 30 de abril de 2018

Wajdi Mouawad: Incendios (La sangre de las promesas)

Idioma original: francés
Título original: Incendies
Año de publicación: 2003
Valoración: imprescindible

Era necesario situar a Mouawad en el olimpo literario de ULAD, donde habitan aquellos autores cuyas obras son consideradas como «imprescindibles». Había que hacerle justicia y situarlo en la cúspide literaria y nada mejor que hacerlo con «Incendios», su gran obra maestra dentro del género teatral. Cierto es que «Ánima» es un magnífico libro, y «Litoral» una muy buena obra de teatro. Pero «Incendios» está a otro nivel, pues es inmensa su profundidad emocional y su trama argumental. Es la gran obra teatral, una tragedia de dimensiones inconmensurables, un increíble reto argumental, y un desgarro abismal que abre una herida hasta nuestras emociones más íntimas.

En la que probablemente sea una de las mejores obras teatrales escritas en la literatura, dejando de lado a los clásicos, la obra que nos presenta Mouawad es una historia de pasados y presentes, de secretos y verdades, de amores y odios. Con esta obra, y como nos tiene acostumbrados, Mouawad nos golpea los sentimientos una y otra vez. En una puesta en escena (y nunca mejor dicho) clara y nítida que el autor nos plasma sin rodeos, el texto en su inicio va directo al grano, pues Mouawad empieza la obra exponiendo un misterio: el mensaje que se esconde con la apertura de la carta que contiene el testamento de Nawal Marwan, fallecida recientemente tras años de absoluto silencio. La lectura del testamento causa cierta sorpresa por su contenido, pues encarga a cada uno de sus dos hijos una misión: a Jeanne, buscar a su padre y entregarle una carta. A Simon, encontrar a su hermano y entregarle una carta. Solo entoncecs, una vez hecho lo encomendado, se romperá el silencio y podrá descansar en paz. La noticia sorprende a ambos hermanos, pues se desconoce la identidad del padre y no sabían de la existencia de otro hermano. A partir de ahí, con la misión y el deber de cumplir las últimas voluntades de su difunta madre, empieza un viaje para ambos.

Con esta premisa, Mouawad nos arrastra en un viaje que transcurre en dos momentos en paralelo, con la narración del pasado de la vida de Nawal y el viaje en presente de los hijos en la búsqueda de un pasado. Dos travesías que convergen en una sola para unir los tiempos, pasado y presente; un periplo no únicamente físico, sino también emocional, donde el autor nos habla de la solitud, del sentimiento de abandono cuando nos sentimos huérfanos de nuestro pasado, cuando los misterios que azotan de golpe la vida alteran la perspectiva sobre nosotros mismos y cuestionan la realidad de nuestro presente. La historia que teje Mouawad es la historia de aquellos que, recuperando las memorias de los antepasados, descubren una vida que se ha desarrollado en paralelo y a escondidas, desvelando una historia de tristeza y de desgarro, de abandono y solitud, de agresividad y terror.

La habilidad del autor en la construcción de los personajes es innegable, caracterizándolos a la perfección y nutriéndolos de una personalidad llena de matices, creando un espejo ante ellos a través del cual los expone a su cuestionamiento, estableciendo una divergencia de caracteres que copan el espectro de las cualidades humanas. Mientras Simon es impulsivo, irreverente, impetuoso y egoísta, Jeanne es, en apariencia, más cerebral, más pausada, pero notoriamente más comprensiva y tierna. Y, más allá del retrato de los personajes, está el magistral dominio del lenguaje, repleto de trascendencia y frases que quedan en el recuerdo de manera perenne e imborrable. Y, claro está, el perfecto dominio del tempo narrativo, de la construcción de la trama argumental, de la puesta en escena, del suspense, de la calibración exacta de las elipsis temporales, de la simultaneidad de historias superpuestas en una dualidad temporal sincronizada hasta su último detalle.

El viaje en el que nos arrastra Mouawad nos traslada a la tragedia de las guerras y las crueldades, a la de los secretos e historias pasadas, al abismo habitado por la maldad y la brutalidad. Pero es también una historia de amor, de un amor infinito hacia los hijos, a la familia, y una llamada a enfrentarse a la realidad para establecer a partir de ella un nuevo punto de partida para cambiar la historia. El impacto causado por esta desgarradora narración precipita al lector hacia la tenebrosidad más absoluta para abrir, de tanto resquebrajar las emociones, una pequeña hendidura por dónde alcanzar un atisbo de luz suficiente que permita seguir creyendo en el futuro.

Como en toda gran tragedia, esta obra contiene todo aquello que conforma el ser humano, desde la inmensidad de sus bondades hasta la más absoluta sordidez de sus crímenes. Y por encima de todo, el amor a la vida, a recuperar la memoria de aquello que somos y aquello que pudimos ser, a buscar nuestros orígenes para saber quiénes somos y de dónde venimos, a seguir conociéndonos hasta poder llegar a descubrir que somos más de lo que pensamos, y que los misterios que albergan las vidas pueden permanecer ocultos, pero no por mucho tiempo, pues la verdad nos tienta cuanto más descubrimos, y lo seguirá haciendo hasta que únicamente nos quede por saber cuánta verdad podemos asimilar sin que nos destruya.

También de Wajdi Mouawad en ULAD: Litoral, ÁnimaBosquesCielosTodos pájarosAssedegatsUn obús al cor

domingo, 29 de abril de 2018

Ana Alcolea: Postales coloreadas



Idioma original: Castellano
Año de publicación: 2017
Valoración: Muy recomendable 



Dicen que la literatura corrige la historia. A mí me gusta hacerlo”. Un azucarero de aluminio, un agujón dentro de una cajita de joyería antigua color granate, una lima de uñas con el mango de plata, los ojos de un muñeco de porcelana roto, las postales coloreadas en la que unos padres desean a su hija un feliz aniversario (y pronta descendencia), unos pendientes de oro con granates incrustados en forma de tréboles de cuatro hojas hechos a partir de unos gemelos… Son las reliquias familiares de las que se sirve Ana Alcolea (Zaragoza, 1962) para urdir estas Postales Coloradas, el viaje por la peripecia vital de sus abuelos y bisabuelos a través de los recuerdos, emociones, silencios y leyendas que conforman una familia, cualquier familia, todas las familias: “Ya que no puedo cambiar los desaguisados de la historia con mayúsculas, al menos puedo corregir con las palabras los recuerdos de los muertos, que, al fin y al cabo, ya no son ni siquiera palabras”, podemos leer en una de sus páginas.

La novela discurre esencialmente entre los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del XX, aunque también llega a nuestros días puesto que la voz que la escritora da a la narradora es la propia, aunque descuiden, no se trata de un ejercicio más de aguerrida autoficción. El tono de la narración está confeccionado con sosiego y delicadeza, como quien va recuperando un viejo mueble destartalado, como quien va arañando con la uña en la memoria, desconchando capas de olvido con tanta determinación como cariño y rescatando –con rigor pero también con ficción- personas, situaciones, mentalidades y sentimientos. Así, por ejemplo, abundan los párrafos que Ana Alcolea hace arrancar con el giro “El caso es que…” y muchas páginas desprenden la sensación de estar metido en el susurro de una historia desconocida pero propia, ajena y cercana.

El caso es que el recorrido de los protagonistas está estrechamente ligado al ferrocarril. Su llegada a Almería en 1885 detonó en Juan, de acomodada posición, la voluntad de ligar su vida a aquel artefacto que irrumpía anunciando modernidad, prosperidad y fraternidad, anhelos que el joven andaluz abrazaba con devoción y que le empujaron a cortar con los suyos y partir hacia nuevos horizontes. Su primer destino como jefe de estación fue el apeadero de la aldea orensana de Amorio, donde casó con Agustina, cuya expectativa era más prosaica; cuidar de vacas y progenitores, pues sus hermanos ya habían emigrado a la otra orilla del Atlántico. De esa unión nacieron siete hijos (entre ellos, la abuela materna de la narradora) en los destinos laborales que por diversas estaciones –especialmente en el Central de Aragón, que iba de Sagunto a Calatayud- les fueron encomendando, hasta establecerse definitivamente en la capital aragonesa en 1911.

De aquel proletario con modales de señorito, que firmaba como El Fígaro de los tormentos encendidos panfletos republicanos y que jamás dejó de gastarse en prostitutas y cartas la parte del sueldo que luego faltaba en la mesa de los suyos, fueron también las reglas establecidas para los miembros de su familia que recibían una vez al mes la visita del diablo; proveer sustento, alivio y obediencia. Sumisión disfrazada de respeto. Nada, pues, de despilfarrar tiempo o recursos en enseñarles a leer y escribir, a cultivarse, a cuidarse. “Las cosas son así: o se pregunta cuando hay que preguntar y, con un poco de suerte, alguien se va de la lengua, o uno se aguanta sin saber los secretos de la familia, que son parte de la materia que estamos hechos”. Y así son en efecto estas postales, humildes y modestas, apenas coloreadas para ofrecernos el retrato de una época, de un país y de unas mujeres cuyo esfuerzo y sacrificio nos abrió la senda por la que hoy transitamos; la semblanza de una familia como cualquier familia, como todas las familias.

sábado, 28 de abril de 2018

John Higgs: Historia alternativa del siglo XX

Idioma original: inglés
Título original: Stranger than We Can Imagine: Making Sense of the Twentieth Century
Año de publicación: 2015
Traducción: Mariano Peyrou
Valoración: bastante recomendable

Bueno. Pues resulta que sin ese título levemente sensacionalista y con regusto a clickbait (esas galerías que ofrecen ciertas webs para que vayas avanzando y viendo anuncios en interminables series de cosas fascinantes que acaban decepcionándote y te hacen decidir "no perder más el tiempo en las redes sociales" hasta que vuelves a caer), pues, eso, sin ese anzuelo tramposillo, este libro se apreciaría un poquito mejor. Porque, claro, lo de historia alternativa de un siglo como ése, pues suena como a revisionismo, como a cierta voluntad de transgresión que realmente aquí existe, formalmente, pero no del todo en el fondo.
Lógico. Muy alternativa tendría que ser para eludir dos guerras mundiales, el nazismo, la era hippy, la guerra fría, el viaje a la Luna, el feminismo, el individualismo, el existencialismo, la explosión de la cultura pop, la bomba atómica.
Nada de eso falta aquí, ya lo aviso, porque excluir cualquiera de esos iconos del siglo pasado sería no una historia alternativa sino simplemente una historia amputada. Y Higgs, del que ya disfruté en su libro sobre los KLF, puede ser un escritor de elecciones poco obvias, pero no es tan suicida como para desballestar un siglo de todos los hechos que le aportan esa trascendencia que, a medida que el siglo XXI avance, corremos el peligro de relativizar (en sus episodios más tristes) o contamos con la oportunidad de superar. Veamos la botella como queramos verla. Hecha esta explicación, aclarado que estamos ante un texto más rompedor en su intención que en su ejecución, he de decir que se trata de una lectura perfecta para toda esa gente perezosa que suele no pasar de los titulares de las noticias. Porque en vez de alternativa yo definiría esta historia como compresiva. Higgs lanza pronto el primer concepto que volverá en muchos capítulos, como un estribillo: el ónfalo. Esa referencia de ejes tridimensionales que la teoría de la relatividad pulveriza y a partir de ahí todo cambia. A eso, a la relatividad, dedica un primer capítulo que marca el tempo (vaya, me doy cuenta de que he usado dos conceptos musicales en pocas líneas) y que establece algunas ideas que irán regresando y que configurarán un poco ese todo que irá avanzando hacia un último capítulo donde se aventura con el paradigma que cierra el siglo y que, previsiblemente, abrirá el siguiente: el poder de las redes.
Pero no he de dejarme todo lo que hay en medio, en especial ese estilo asequible e irónico que Higgs emplea, entreverado con pequeños apuntes filosóficos, pero siempre alejado de esa erudición exhibicionista que suele malbaratar proyectos de este tipo. No se trata de que el escritor de turno deslumbre con análisis o con puntos de vista que nos dejen babeando ante su brillantez. Se trata de intentar adoptar una posición algo menos tensa de lo habitual, evitando la frivolidad, bordeando esas repugnantes ediciones tipo historia para Dummies pero, a la vez, consiguiendo atraer algo de interés (supongo que titularlo así manifiesta esa intención) como si quisiera que toda esa generación que, a base de alejarse en el tiempo, pueda sentirse ajena, tenga algún motivo para curiosear. Muchachos, millenials, de algunas de esas barbaridades no hacen ni ochenta años.
El repaso no puede ser exhaustivo, claro, pero es lo suficientemente amplio en su alcance como para recomendar esta lectura, pues algún detalle siempre se nos ha perdido. Y aquí está Camus y está Dalí y Werner Von Braun y figuras anónimas que contribuyeron a ese magma que fue el siglo pasado. No es un libro de historia: es una introducción a los hechos para que cada uno tome sus conclusiones y, comprendiendo esa función, su lectura es un placer nada desdeñable.

viernes, 27 de abril de 2018

Manuel de Pedrolo: Juego sucio


Idioma original: Catalán  
Título original: Joc brut  
Año de publicación: 1965
Valoración: Se deja leer 

Un joven se enamora de una desconocida, ambos empiezan a verse, a intimar, y un día ella le suelta que solamente podrán estar juntos si él comete un asesinato. Esta vendría a ser la premisa de la novela. Parece simple; no obstante, el argumento se va volviendo cada vez más complejo, sin acabar siendo rebuscado. Mirad si se complica que en un par de ocasiones el autor logra subvertir nuestras expectativas. Lástima que durante la mayor parte del tiempo la historia sea tan predecible. Lo cual no la vuelve aburrida, entendámonos. Esta novela me recuerda a la típica película que pasará sin pena ni gloria por la cartelera del cine, pero que si la pillas una tarde tonta haciendo zapping te la tragas entera. Por cierto, sé que he sido parco con los detalles del argumento, pero cualquier comentario más sobre éste puede arruinaros la experiencia entera. Y nadie quiere eso, ¿verdad? Porque seamos sinceros: en Juego sucio no hay mucho más que una historia correctamente escrita y moderadamente audaz cuyos detalles más vale no conocer en demasía. 

En cierto modo, es triste ver que la novela queda reducida a esto. Es tan condescendiente... Pedrolo demuestra en el Mecanoscrito del segundo origen que puede escapar a la mera ciencia ficción, emplearla como un telón de fondo para centrarse en el desarrollo de sus personajes y en la construcción de un mundo plausible; con Crucifeminació nos enseña que puede ser ambicioso tanto en lo narrativo como en lo estilístico. En Juego sucio, sin embargo, se acomoda en los estándares de la novela negra. Y ya. Tenemos en este libro, por ejemplo, el arquetipo de la femme fatale, o el tropo de la trama de investigación y venganza; ambos, recursos manidos de este género literario. Pedrolo podría haber escapado a esto haciendo reflexiones sobre la confianza, el amor, o quizás explorando a los personajes, pero no; nos entrega una novela con una narrativa funcional y unos personajes unidimensionales cuya caracterización va simplemente ligada a tirar el argumento adelante. El protagonista, sin ir más lejos: es espabilado, no lo hace nada mal, lo de ser un detective amateur; no obstante, comente descuidos garrafales en varias ocasiones, tan estúpidos que parece que Pedrolo los puso solamente para prolongar unas cuantas páginas esta escueta historia.  

En fin... El libro es entretenido. Aunque esperaba algo más, mentiría si dijera que no lo he gozado. No soy un incondicional de la novela negra, pero disfruto una bien escrita, por plagada de clichés que esté. Y si encima es corta y nos acompaña durante un trayecto de tren, mejor que mejor. 


jueves, 26 de abril de 2018

Miguel Sánchez-Ostiz: Chuquiago. Deriva de La Paz

Año de publicación: 2018
Valoración: Recomendable (o más)

Imagino a Miguel Sánchez-Ostiz, barba y pelo blanco, saliendo de sus cuarteles de invierno en el precioso y tranquilo valle del Baztán para llegar a Madrid, ciudad de paso en este caso, y tomar un avión rumbo a La Paz. Imagino, también, a Miguel Sánchez-Ostiz contemplando desde el aire la totémica mole del Illimani, recogiendo su mochila en la cinta de equipajes y lanzándose en un taxi (o similar) a toda velocidad, siempre y cuando la ruta no esté cortada por alguna protesta, por la autopista que baja desde el aeropuerto hasta las calles de La Paz. Le imagino siempre con la mirada presta a nuevos descubrimientos, pese a ser la enésima vez que visita la ciudad. 

Uno puede preguntarse por qué siempre La Paz, ciudad sórdida y cataclismática, ciudad de contrastes. La respuesta más sencilla: porque es un lugar en el que, pese a (o precisamente por) que siempre será un extraño, Sánchez-Ostiz es dichoso. Pero también porque es una ciudad dura que atrapa con su realidad inabarcable, indescifrable y laberíntica. 

Pese a esto, y creo que aquí está la principal virtud del libro, no estamos ante una guía de viajes al uso ni ante una “carta de amor incondicional” a la ciudad. 

No es guía de viajes al uso porque no se trata de un inventario de seres y lugares comunes. Obviamente hay elementos que uno espera encontrar en cualquier libro sobre el país y aquí también se encuentran: la omnipresente coca, las sangrientas dictaduras militares de Banzer, Barrientos o García Meza, el indigenismo, Evo Morales, las diferencias y miedos raciales y de clase, etc. Pero “Chuquiago” se trata, más bien, de un estudio antropológico sin antropólogo titulado, un testimonio de lo visto y de lo vivido fuera de consignas o convenciones. Sánchez-Ostiz es un paseante más en el barullo de la vida paceña, un registrador de imágenes de una ciudad a la que constantemente califica de termitero humano hecho de furia y reivindicaciones, de mundo abigarrado en permanente ebullición. 

Y no es una carta de amor incondicional a la ciudad porque el autor es plenamente consciente de las contradicciones que en ella habitan. Porque hay una La Paz oscura, la de los timadores de poca monta, las borracherías, la droga, el mercado del sexo, los charlatanes de sectas de lo más variopinto, etc, pero también hay una La Paz hermosa, alegre y colorida, la de los recónditos patios, la de los carnavales paceños, la de los colores y sabores de los mercados callejeros, la de la gente que uno encuentra por el camino, casi sin querer, y que realmente vale la pena, etc. 

Pero, además de las dos anteriores, hay más "La Paz", entre las que destacan las siguientes:

1. La Paz sincrética, esotérica, mágica y religiosa, mundo absolutamente desconocido y llamativo para el blanquito de turno. Esa La Paz de challas, amautas, yatiris, reciris, curanderos, etc, que nos enseña el autor sin entrar a juzgarla ya que es jodido juzgar lo que nos somos capaces de entender.

2. La Paz cultural, escenario de una literatura caótica y desesperada, de la que son buena muestra autores malditos, ensalzados y denostados por igual, como Jaime Sáenz o Víctor Hugo Viscarra y autores no tan malditos como Juan de Recacoechea o Alfonso Murillo. El catálogo de autores (y, en menor medida, pintores, arquitectos, etc) es amplio y sirve para tratar de ponerse al día, tanto es así que este martes me acerqué a rebuscar por la madrileña Librería Iberoamericana a ver si encontraba algo de los autores citados. Escaso éxito el mío, por cierto.

3. La Paz política, lugar en el que cohabitan víctimas y victimarios, refugio y escenario de la andanzas de personajes como Regis Debray o el nazi Klaus Barbie y sus “Novios de la muerte”, reyes del hampa paceña durante años, gracias a la connivencia de los gobiernos o desgobiernos de turno. 

Pero todo viaje termina y este, la deriva o patiperreo paceño de Miguel Sánchez-Ostiz, también. Y lo hace dejando la sensación de ser un lectura más que recomendable a poco que uno tenga algo de curiosidad por el tema y sea capaz de sentarse en un rincón a leer la vida paceña pasar. Y si no lo tiene, pues a otra cosa, pues esta no será su lectura.

miércoles, 25 de abril de 2018

Serguéi Dovlátov: La extranjera

Idioma original: ruso 
Título original: Inostranka
Año de publicación: 1986
Traducción: Ricardo San Vicente
Valoración: recomendable

Que no se diga que no cumplo mis amenazas: como comenté en mi última reseña de este autor, mi idea es convertir este blog en Un Dovlátov Al Mes... mientras dure la munición, claro, que ya me voy quedando sin suministro... Da lo mismo: lo importante es reseñar un libro  más de este gran escritor, frecuentar al cual nunca le va a hacer daño a nadie (todo lo contrario). 

En este caso, se trata de una novela escrita ya en EEUU y que se desarrolla entre la colonia de exiliados rusos -quizás sea excesivo llamarlos así- de Nueva York. En la pequeña comunidad que se ha formado en la calle ciento ocho de Queens destaca  la treintañera Marusia Tataróvich; primero por su belleza, que atrae a todos los hombres del barrio; después porque, a diferencia de sus compatriotas, que de una forma u otra se han ido adaptando o al menos buscando la vida en su nuevo país, Marusia no parece encontrar su hueco en América: no sabe muy bien qué hacer ni acaba de encontrarse a gusto en el Nuevo Mundo. Porque -y esa es la tercera diferencia, quizás fundamental- Marusia no es una emigrada al uso, por razones política o económicas; bien al contrario, en la URSS era lo que podríamos llamar una "niña pija" (de buena familia, para que se  entienda desde América) soviética; hija de altos funcionarios con buena posición económica, casada primero con el hijo de un general y después pareja de un cantante melódico de gran éxito. pero como en las postrimerías de la URSS parece que entre la gente de su entorno y que se lo podía permitir lo habitual era emigrar a occidente, ella hace lo mismo, tal vez por aburrimiento, por falta de personalidad o por simple tontería...

En Nueva York, la desubicada Marusia recibe, ya digo, la atención de buena parte de los hombres de su colonia rusa o al menos del divertidísimo despliegue de secundarios que nos ofrece aquí Dovlátov con los Zaretski (supuesto intelectual), Lérner (maestro de ceremonias), Karaváyev (disidente) Drúker (editor calamitoso),  Rubínchik (comerciante), Baranov, Yeselevski y Pertsóvich (taxistas), etc... -en fin, todo un catálogo digno de un Chéjov o, cuando menos, de los Cuentos de Odessa de Isaak Bábel... y hasta aquí llegan mis referencias rusas-, pero ella , al final, sucumbe, bien que más resignada que enamorada-, a los requerimientos de un tipo del todo ajeno a su antigua patria, el latino Rafael González (y, permítanme el toque mitómano, no puedo sino felicitarme al pensar en todas las veces tuvo que escribir Sergéi Dovlátov tan egregio apellido), un galante buscavidas que la encandila en la misma medida que la exaspera.

Aunque se trata, hasta donde yo conozco, de la novela de este autor que más tiene de ficción "pura", aparece también él mismo como personaje, el amigo y hasta certo punto confidente pagafantas de la protagonistas...¡pero tranquilo todo el mundo: esto no tiene nada que ver con la jodi... recurrente autoficción a la que son tan aficionados otros escritores! Dovlátov es otra cosa, qué narices, y más aún aquí: no trata de contarnos su vida, sino de ofrecer un contrapunto, más o menos ecuánime, al desajuste que sufren los personajes principales. Con lo que además se refuerza el efecto cómico, porque, a pesar del poso melancólico, La extranjera es una novela de humor, y de qué manera... Yo, al menos, tuve que parar en más de una ocasión de leer por culpa de la risa. Lo cual, unido a que se trata de una novelita no demasiado larga, convierten la lectura de ésta en una auténtica delicia.

Otros títulos de Sergéiv Dovlátov reseñados en Un Libro al Día: La maletaEl compromisoLa zonaRetiro

martes, 24 de abril de 2018

Reseña a seis manos. Vivian Gornick: Apegos feroces

Idioma original: inglés
Título original: Fierce attachments. A memoir
Traducción: Daniel Ramos Sánchez
Año de publicación: 1987
Valoración: (por estricto orden de redactado de reseña) F.B. casi imprescindible
K.C. (o algo menos)
M.P. muy recomendable


Pues si somos tres los que vamos a hablar del libro voy a tener que darlo todo en un par de párrafos. Vamos a por ello. Feminista. Pero qué necesidad hay de marcar con un término a este libro cuando cualquier término a veces implica que alguien prejuzgue o sienta rechazo o levante la ceja. Injusto del todo. Estas memorias de una escritora que no escribe ficción son merecedoras de que nadie renuncie a disfrutarlas por el caprichoso rechazo que una definición pueda generar. Gornick escribe con una contundencia y un uso de las metáforas físicas para describir sensaciones que resulta ejemplar. Muestra todas las facetas de una relación difícil con su madre y no solamente hablamos de la brecha generacional. Hablamos de un cierto bagaje humano y social, del peso no siempre fácil de llevar de las mujeres, de las mujeres judías que viven solas, sin hombres porque el destino lo quiso así, del curioso hogar compartido que pueden representar ciertos vecindarios, de los pesados vuelcos del destino (el de Nettie, personaje secundario de fuerte peso, epítome trágico del cruel camino a recorrer por culpa de una sociedad que empujaba a la renuncia a favor de una finalidad predeterminada).
Y Gornick vuelve al paseo y a esas conversaciones cíclicas pero originales, vuelve a lanzar y a recibir miradas esquivas o resignadas ante las diatribas no siempre consideradas de quien se supone que debe ser su firme apoyo en este valle de lágrimas. Dinamita cualquier sensación de moqueo sentimental y muestra las relaciones en lo complicado de su sencillez o viceversa. En algún momento he pensado si Junot Díaz o hasta Teju Cole impregnaron de aires parecidos los escenarios de sus personajes. Pero sobre todo he pensado en Lucia Berlin y ese desparpajo compartido en lidiar con la existencia mientras se piensa en cómo vivir la vida. Sensación que aún perdura. Ese es el nivel.

¡Hala! ¡Te has pasado tres pueblos! ¡Casi imprescindible! Yo lo dejaría en un recomendable alto. Vaya por delante que el libro me ha gustado; Gornick transmite verdad en su escritura y la complejidad de la vida y las relaciones en sus historias, sin caer en poses absurdas, nostalgia mal entendida o autocompasión alguna. El problema, en mi opinión, es que el libro podría haber sido otra cosa o, mejor dicho, me habría gustado más si hubiese sido otra cosa. Porque creo que el libro se puede dividir en dos partes; la primera sería la visión de la Gornick niña del mundo hoy en día desaparecido que la rodea, la segunda sería la parte de la Gornick adulta (sus relaciones amorosas, trabajo, etc).
La primera parte, esa en la que el mundo se abre a los ojos de Gornick, me parece soberbia. La certera mirada, mezcla de descubrimiento y extrañeza, de Gornick, el estilo a medio camino entre la novela de formación y el relato breve (alguna de las historias que aparece es buenísima), y el tono entre triste, melancólico y levemente humorístico del texto hacen que las páginas vuelen.
Con el cambio de perspectiva quien pasa a narrar es una Gornick adulta. El centro de la historia pasa a estar más en ella que en el exterior y la historia pierde fuelle e interés. Partiendo del hilo de su etapa de formación (porque fuimos, somos), Gornick pasa a relatar su vida, con especial hincapié en sus relaciones amorosas y la influencia que lo vivido en sus primeros años tiene sobre todo ello. Pero no me acaba de llegar, me despierta menos curiosidad y me da la impresión de leer algo ya leído. De todas formas, ya sabéis la particular relación que tengo con la "literatura del yo".
Aun así, me quedo con esa primera parte y con la impresión general de haber leído un buen libro.

¿Cómo? ¿Que tengo solo dos párrafos para mi parte? A ver como lo hago... Creo que iré al grano.
La calidad literaria de la autora es evidente; uno se da cuenta de ello leyéndola a través de las páginas, acompañándola en sus paseos con su madre, en esa sucesión de recuerdos cual álbum de fotografías, donde se percibe casi el olor de las calles de Nueva York. Y coincido, hay dos partes claramente diferenciadas, y dispares en interés. Me quedo sin lugar a dudas con la primera, una inmensa primera parte donde la autora habla de las mujeres de su vida, con su madre como figura central pero también con todas aquellas mujeres que, con sus vidas particulares, establecieron una manera de vivir que marcaron a la autora y, por encima de ellas, la ciudad, ejerciendo cual diorama, con las mujeres como actrices principales, como protagonistas, actuando como un elemento único con diferentes caras, pero con la sororidad como elemento vinculante y puente de vidas dispares. Y la relación con su madre, siempre difícil, con sus disputas constantes, sus puntos de vista en claro contraste formados a partir de múltiples pequeñas batallas cotidianas; estas disputas se convierten en elementos esenciales para entender la manera de vivir en las diferentes épocas y las situaciones que establecieron las vidas de aquellas generaciones. En este ambiente familiar, la autora se siente encerrada en su casa al ser consciente que la vida es aquello que ocurre fuera, y siente el deseo inexorable de poder exteriorizar y liberar los sentimientos, agarrándose a aquellas vías de escape que las mujeres (sobresaliendo clarísimamente Nettie) le ofrecen como grietas por donde observar la luz exterior. Una primera parte más que recomendable, casi imprescindible. 
La segunda parte es, a mi parecer, más floja; la autora nos habla de los hombres de su vida, tras varias relaciones amorosas en una búsqueda infinita de una pareja que complete su territorio sentimental, luchando por encajar en una relación que ofrezca algo más que el sexo o la comprensión. Esta parte del libro pierde algo de interés, pues entra en cierta monotonía, aunque sigue siendo recomendable.
En resumen, un buen libro con una primera parte rayando lo sublime.

También de Vivian Gornick en ULAD: Escribir narrativa personal, La mujer singular y la ciudadMirarse de frente, Cuentas pendientes

lunes, 23 de abril de 2018

Herbert Lottman: La Rive Gauche

Idioma original: inglés
Título original: The Left Bank
Traducción: José Martínez Guerricabeitia
Año de publicación: 1982
Valoración: Entre Recomendable y Está bien


Oh là là! La Rive Gauche, esa zona algo difusa en la orilla sur del Sena que tiene su corazón tal vez en Saint-Germain-des-Prés, y que identificamos como el distrito VI y parte del V, aunque con frecuencia se confunde con el Barrio Latino. Desde allí se siente la proximidad de los Jardines de Luxemburgo, la Sorbona y la Escuela Normal Superior, por donde pasaron unos cuantos de los protagonistas de este libro. Todo alrededor sugiere vida cultural, creatividad y un cierto modo de vida ‘parisino’, algo bohemio, entre cafés y editoriales. Seguramente todo eso se ha ido diluyendo en las últimas décadas, y hoy queda más bien el paisaje burgués para el turista, la terraza con consumición a precio de oro, y el metro cuadrado de cuchitril, reservado a pijos o hipsters con posibles.

Pero allá por los años 30 del siglo pasado la cosa era diferente, y es eso lo que en principio retrata el norteamericano Herbert Lottman, especialista en la época y en el mundo cultural de nuestros vecinos del norte (lo que aquí llamamos ‘hispanista’, que no sé cómo se diría en este caso). En ese tiempo la Rive Gauche era el epicentro intelectual de Paris y por tanto el faro hacia el que miraba el mundo entero. Gide, Malraux, Montherlant, Tzara, Mauriac, Aragon, Sartre… toda una nómina de grandes popes de la literatura y el pensamiento frecuentan una misma zona, acuden a las mismas recepciones y, a base de discusiones, charlas y mítines, acaban por definir, dentro de su dispersión ideológica, eso que se conoce como el ‘intelectual comprometido’ (más bien ‘escritor comprometido’, ya que Lottman, no sé por qué, ignora casi por completo el mundo artístico no literario).

El fascismo (así, en sentido amplio) emergía en Europa, y frente a este nuevo fenómeno los intelectuales adoptan una posición mayoritariamente beligerante, aunque hay también cierto número de partidarios, en mayor o menor medida. Lottman describe con minuciosidad la actividad palpitante del momento, sin dejar de incidir en la presencia –ideológica, pero también sobre el terreno- del comunismo soviético y sus efectos sobre ese heterogéneo grupo de escritores. Ahí empezarán a surgir las primeras fricciones internas entre los antifascistas, empezando por la desafección mostrada por André Gide tras un viaje a la URSS.

Es llamativa la exhaustividad del texto: tenemos descripciones de las andanzas de todos estos personajes –que son muchos-, sus reuniones, manifiestos, revistas en que colaboran, desencuentros, todo escrutado hasta el mínimo detalle y, de momento, sin valoraciones ni una visión global que oriente al lector. Este enfoque tiene la virtud de mostrar la pluralidad del colectivo y los matices de la personalidad de los intelectuales. Así, tenemos por ejemplo al citado Gide, cabeza visible del grupo en su primera fase, pero contradictorio y que siempre parece coquetear con la deserción. Malraux es el héroe de la Resistencia, pero sólo tras haber pasado una buena temporada viviendo tranquilamente en territorio Vichy. Paulhan parece tener un don para subsistir durante la ocupación mientras maniobra clandestinamente contra los nazis. Drieu es el más significado proalemán, pero no dejará de defender a sus viejos colegas. De forma que el trabajo de Lottman es un poco notarial y da como resultado una perspectiva absolutamente humana: aquí no hay (casi) héroes ni villanos, sino individuos, equivocados o no, dubitativos, contradictorios, a veces débiles, mezquinos o injustos, otras veces valientes y decididos. Es sin duda un tanto a favor del autor.

Pero el esquema tiene también efectos adversos. La avalancha de información abruma un tanto al lector, al menos hasta que se va haciendo con esa estructura peculiar, al texto le falta fluidez y cierta coherencia cronológica, existe algún desorden expositivo y se advierten contradicciones. Da la sensación de ser un trabajo acumulativo y se echa de menos algo de elaboración, de ‘cocina’ propia del historiador –aunque Lottman no lo es. Espontaneidad a cambio de rigor, vaya lo uno por lo otro.

Una buena parte se dedica a la etapa de la ocupación alemana y el gobierno de Vichy, y resulta interesante seguir observando la trayectoria –a veces errática- de los intelectuales y escritores que nos han sido presentados al principio. Algunos se manifiestan como abiertamente colaboracionistas –Céline es un buen ejemplo- y el resto adoptan posiciones variadas de oposición más o menos severa. El autor también parece mantener algunas reservas sobre el grado de compromiso real de buena parte de los intelectuales, y aquí nos aproximamos a cierto sesgo ideológico que impregna el libro.

Porque, aunque centrado en este elenco de personajes de las letras, el texto pone el foco en la vertiente política del ‘compromiso’, y muy especialmente en la influencia del comunismo sobre esta élite intelectual. En este aspecto, Lottman comparte con buen número de autores estadounidenses una especie de obsesión por la mano negra de Moscú, y este prejuicio, ya latente pero visible durante todo el texto, brota con especial potencia en la última parte, correspondiente a la postguerra. Esta actitud, entendible por la brutal polarización de la época que se describe, incluso en las décadas posteriores, resulta llamativa en un texto escrito en 1982, y desde luego supone una pérdida de objetividad, al menos parcial, del enorme trabajo que se expone. Hasta nos hace dudar de si el mismo título no contiene cierto matiz irónico.

De forma que, observándolo en conjunto, el libro deja la extraña sensación de una tarea ingente de documentación, que con interés y algo de paciencia puede aportar una visión global de la época y el mundo que retrata, pero que queda algo devaluada por una perspectiva ideológica más bien poco equilibrada.

domingo, 22 de abril de 2018

Manuel Vilas: Ordesa


Idioma original: español
Año de publicación: 2018
Valoración: a quién le importa lo que yo haga (a quién le importa lo que yo diga)

Un momentito. Acabo una carta y empiezo:
Queridos responsables de promoción de las editoriales. Primero de todo agradeceros las copias que de vez en cuando me enviáis, aunque a veces los libros no acaben de gustarme. Ya sabéis lo de la coherencia y la independencia a ultranza de este blog. Solo un detalle a comentaros: cuidado con exagerar con determinadas obras. Ya sabemos que habéis de vender libros y que los super-ventas (se dice) pueden permitir acometer proyectos más artísticamente arriesgados. Pero cuidado con las expectativas. Y con lo que ponéis en las fajas, ya de paso.
Pues eso. Que las grandes expectativas son un arma de doble filo. Cuidado si estas son exageradas (una de mis valoraciones alternativas para el libro era : Dembélé).
El resultado es, entonces, la desazón. Bueno, si uno ha leído todas esas críticas inflamadas y ha leído esos tweets con menciones a pasajes del libro (uno en concreto fue el que hizo que me decidiera a leerlo)  como si Ordesa fuera EL PUTO FUTURO DE LA NARRATIVA, lo de desazón puede que se quede corto. Hablemos de decepción, hablemos de engañifa, hablemos de cabreo, de un cabreo de dimensiones considerables.
Lo he de confesar: desde la página 24 o así tenía claro lo que pensaba de este libro. Las 363 adicionales (interminables) solo lo han corroborado y, eso sí, me han permitido hacer acopio de montones de ejemplos por lo general bastante sonrojantes, que voy a usar más que nada para a) demostrar que he leído todo el libro y b) hacer un poquito llevadera esta reseña que, a la fuerza, va a resultar un poco reiterativa.
Pág. 84.
Eran guapos. Los dos eran guapos. Por eso estoy escribiendo este libro, porque los estoy viendo.
Los vi entonces, cuando eran guapos, y los veo ahora que están muertos.
Que mis padres fueran tan guapos es lo mejor que me ha pasado en la vida.
Vilas se muestra incapaz de parar en la descripción de obviedades. Su prosa es formulaica. Frases sueltas, ideas poco floridas, de esas que algún reseñista sobreexcitado llamaría dardos o flechas o vete a saber qué. Otros podemos decir que algunas son frases para jarras de Mr. Wonderful. Unas cuantas de ésas y entonces, patapum, frase larga que apuntala y desarrolla y aglutina los conceptos y mirad cómo me extiendo. Y conclusión final, a modo de remate. Una y otra vez. Esa combinación busca abarcarlo todo. No hay duda de ello. Pero hay capítulos que parecen redacciones de alumno de ESO. Manolito: escríbeme un folio sobre alguien de tu familia.
Pág, 219
 Los muertos anónimos están libres del ridículo del paso del tiempo. No fueron motivo de fotografías recordadas. Son nadie, son viento, y el viento no hace el ridículo.
Y vuelta a empezar. 387 páginas de insistencia narcisista (o de otro tipo, otra de mis valoraciones posibles era: onanista),  de un narcisismo masoquista, como si fuera el único que ha perdido a los padres y se ha separado y vive la crisis de la media edad. Como si ello fuera suficiente para mostrarlo al mundo, para convencer a alguien más que a familia y amiguetes para que te lean. Coño, escribe un blog, confórmate con eso, como hacen muchos. Porque forzar cada acto de la existencia humana como una analogía de la trascendencia es risible. El pasaje que mencionaba el tweet hablaba de atar una bolsa de basura como una especie de catarsis de la existencia. Qué pretensiones, madre. No es una opinión mía. Es un hecho. O es que el extremo de banalizarlo todo es teñirlo todo de sentido del destino. Al final, uno acaba pensando que se trata de una simple falta de madurez.
Este libro es, por todo ello, un absoluto desastre. Este libro, semblanza autobiográfica que no moviliza al lector salvo, especulo, por curiosidad morbosa, rollo reality-show, me ha traído a la cabeza a Loriga, a Pérez Andújar, a Trueba. Mediocres por distintos caminos, pero escritores de los que nadie se acordará en el futuro.
Pág. 197
No puedes renunciar a la catástrofe, es el gran orden de la literatura, el viento de la maldad y el viento de todas las cosas que han sido.
Qué pesao con el viento. Obviamente, Vilas también tiene como ejemplo a Knausgard. Me lo va a negar. Solo espero que algunas de las elipsis de este libro (adolescencia, matrimonio, relación con el alcohol) no sirvan para eventuales nuevas entregas. Pero Knausgard, al menos, escribe con fuerza y convicción, puede que hasta con chulería. Vilas combina momentos de complejo de inferioridad con arreos de intelectual sensible y esa combinación no funciona. NO FUNCIONA.
Pág. 17
 Antes la vida valía menos. Ahora vale más.
Sí: página 17. Ver lo que quedaba por delante me ha causado cierto desasosiego. Porque una de las características (la cuarta de mis valoraciones posibles era estéril) de la literatura ha de ser interesar, interesar lo suficiente como para seguir, ya puestos, seguir hasta la 361 en que el autor nos regala 26 páginas de epílogo poético como para recordar que es un gran narrador pero también un gran poeta. Poesía, interpreto para este caso, es coger un párrafo en prosa y recortarlo de forma caótica para que uno piense que, en vez de leerlo ha de recitarlo.
Pág. 371
El poder en todo tiempo siempre igual a sí mismo.
La historia humana en todo tiempo como ya fue hace tiempo.
El mismo tiempo siempre.
Repitiéndose la esencia de España, la esencia del mundo grande.  
Vilas, por eso, es el típico escritor que genera cierto efecto de llamada. Algún pesado (me viene a la cabeza Risto Mejide), lee un libro así, se entera de su inexplicable exitazo, y piensa qué guay, que sencillo, ser escritor no parece difícil, yo podría intentarlo. 
Pág. 29
Los muertos no fuman 
Pero a mí, sobre todo, me ha venido a la cabeza otro plasta: Albert Espinosa. Otro maestro de la repetición y la vuelta una y otra vez sobre el mismo registro.  
Luego pasa lo que pasa. 
Con Sant Jordi aquí al lado, alguien tenía que decirlo. 

sábado, 21 de abril de 2018

Carlos G. Gurpegui: El soñador de Providence


Idioma original: Castellano
Año de publicación: 2018
Valoración: Recomendable para interesados

Sé que soy un pesado, siempre hablando de Lovecraft, pero es que me encanta su obra. Además, de Lovecraft hay que hablar; al fin y al cabo, el autor de Providence es una figura clave en la transición del terror gótico al horror moderno. Ah, y no olvidemos su rol en la gestación de la llamada proto ciencia ficción o la literatura weird. Así que dejad que os dé un poco más la lata con este señor, ¿vale?

Y sí, también sé que los fans de este autor siempre intentamos relacionarlo con todo, buscando su influencia hasta en el tapizado, ese "horror indescriptible", del sofá de nuestra abuela. Pero no se puede negar que ha influenciado sobremanera a la cultura popular, tanto del siglo XX como del XXI. Literatura, películas, juegos de rol, videojuegos y hasta grupos de música se han visto tentados a usar, de forma más o menos directa, el imaginario o el estilo del maestro de Providence. Y ya que hablamos de la influencia de Lovecraft, dejad que os señale que para Gurpegui, autor del libro que hoy nos ocupa, hay dos clases de adaptaciones del horror lovecraftiano: las que se quedan en la mera referencialidad por limitarse a ofrecer terminología o reminicencias estéticas del autor de Providence, o las que se nutren del fondo de su obra.

Pero bueno, no nos adelantemos. El Soñador de Providence es un ensayo riguroso y actualizado. Su estructura, correcta: permite a Gurpegui ir entregando, de forma ordenada, la información que necesita revelar para articular su discurso. Debo reconocer que algunas ideas o pasajes del libro se repiten en varios apartados, pero nunca de forma molesta. Pese a que también encontré ciertos altibajos en el estilo con que está  escrito, suceden de forma puntual y no entorpecen la lectura del texto en su conjunto. De modo que este es un ensayo fluido y hasta adictivo, si tienes interés en explorar la figura del Soñador.

En él, Gurpegui hace un repaso de distintos frentes. Grosso modo, podríamos enmarcar estos frentes en tres grandes cajones: la biografía de Lovecraft, su literatura y su influencia. No obstante, es justo decir que el reclamo principal de esta obra es el apartado de la influencia que ejerció Lovecraft. Y, en especial, la que ejerció en los videojuegos. Al fin y al cabo, el subtítulo ("El legado literario de H. P. Lovecraft y su presencia en los videojuegos") promete este enfoque, ¿no?

Uno acude a El Soñador de Providence esperando hallar un análisis de la influencia que las creaciones de Lovecraft han tenido en el lenguaje y las mecánicas de ciertos videojuegos; queremos encontrar reflexiones sobre algunos de los títulos del octavo arte que beben profundamente de su filosofía y visión estética. Y aunque algo de esto hay, reconozco que esta parte del libro se me antojó más limitada que las demás; es por ello que he salido de ella un poco decepcionado. Quizás urgía publicar el libro aunque aún estuviera en un estado de gestación, o puede que Gurpegui se entretuviera demasiado en apartados previos del mismo, no lo sé. El caso es que el apartado dedicado a la influencia de Lovecraft en los videojuegos no me ha aportado mucho. Y aviso que quizás mi impresión no la compartan todos; al fin y al cabo, hay una fuerte comunidad en Youtube de analistas de videojuegos, tanto anglosajones como hispanohablantes, que llevan años diseccionado la presencia de Lovecraft en los videojuegos, y probablemente, por conocerlos previamente, el ensayo no me ha iluminado tanto en ese sentido.

En cambio, hay otras secciones del texto que han conseguido cautivarme. El Soñador de Providence repasa, en una larga introducción, la vida del escritor estadounidense, además de sus influencias literarias y el fenómeno que generó a su alrededor, conocido como el Círculo de Lovecraft. Y lo hace, como ya os adelantaba antes, basándose en fuentes actualizadas que rebaten muchas de las concepciones erróneas que se tenían sobre el autor. En este sentido, el ensayo es tremendamente relevante. Así pues, aquellos que quieran comprender a Lovecraft lo agradecerán. Y es que en España, el autor ha calado en el imaginario popular como si de una leyenda se tratase, pero casi ninguno de los prejuicios que se tienen de él son ciertos. Esta inexactitud se debe, básicamente, a la falta de fuentes traducidas a nuestro idioma que exploren su obra y vida. De hecho, la única biografía de Lovecraft traducida al español está totalmente refutada a estas alturas.

En conclusión, recomiendo este ensayo por la actualización biográfica que hace de Lovecraft, así como por su labor aglutinadora de diversos estudios literarios que desmenuzan su obra. Por otro lado, aunque es innegable que en él se aborda la influencia del autor en juegos de rol o videojuegos, no sé si satisfará del todo a los que lo compren solamente por esta razón. Conmigo, al menos, no sucedió así. O no del todo.

viernes, 20 de abril de 2018

John Mortimer: Los casos de Horace Rumpole, abogado

Idioma original: inglés
Título original: Rumpole of the Bailey
Año de publicación: 1978
Traducción: Sara Lekanda Teijeiro
Valoración: está bien

Hace un tiempo leí el libro (que reseñé aquí, por supuesto) El devorador de calabazas, cuyo mayor interés en su momento de publicación residió en que suponía un roman à clef sobre la crisis matrimonial entre su autora, Penelope Mortimer y su marido John, también escritor, pareja al parecer bastante conocida en el Londres "artístico" de los años 60. La novela me dejó, y me tiene aún, bastante desconcertado, pero me hizo fijarme en la figura del marido -quien, por otra parte, no sale demasiado bien parado-, así que me propuse leer algún libro suyo, algún día... Pero todo llega, amigos y amigas de ULAD...

Personaje interesante, por lo demás, este John Mortimer: abogado (mejor dicho, barrister, esa peculiar figura del sistema judicial británico quizás más cercano a la interpretación que a las leyes) progresista, defensor en casos sobre la libertad de expresión, llegó a representar ante los tribunales a la actriz porno Linda Lovelace y a los Sex Pistols; dramaturgo y guionista de televisión (suya es, sin ir más lejos, la célebre y celebrada adaptación de Retorno a Brideshead); novelista conocido sobre todo por su serie del diputado Titmuss y por estos relatos del también abogado -o mejor barrister, cómo no- Rumpole. Casado con dos Penelopes, John Mortimer tuvo además un montón de hijos e hijastros, dentro y fuera de sus matrimonios, algunos de los cuales se han dedicado al oficio actoral... entre ellos una de mis debilidades, la cautivadora Emily Mortimer (quien viera la última gala de los premios Goya, tal vez la recuerde como la dama sentada al lado de Isabel Coixet, hablando un euskera bastante aceptable).

Los relatos que componen este libro están protagonizados por el, ya digo, abogado defensor -por lo  general de oficio- Horace Rumpole, un correoso veterano del Old Bailey al que la comparecencia ante los tribunales, la interpretación ante jueces y jurados y las triquiñuelas para derrotar sus advesarios  motiva  mucho más que lo que podría ganar dedicándose a variedades más rentables aunque aburridas del Derecho. Rumpole es dicharachero, irónico, aficionado a la poesía -cita con frecuencia a Wordswoth, Byron o Keats- y amante de los vinos baratos y los puritos malolientes. Es también, me temo, un poco machista para el estándar de comportamiento actual, aunque quizás lo sea más a modo de chanza viejuna que por convencimiento: cierto es que a su esposa la llama Ella, la que Ha de Ser Obedecida, por ejemplo y habla con cierta condescendencia de las mujeres que trabajan en su ámbito, pero también aprecia a su colega Trant, en la que ve más espíritu litigante que en cualquiera de sus socios varones. Ahora bien, este machismo un tanto jocoso (que se puede considerar como producto de su época, más que nada) ya chirría demasiado en uno de los episodios, en los que Rumpole ha de defender a un político acusado de violación. O quizá lo que incomoda, sobre todo, es lo que recuerda a casos de desgraciada actualidad, así como el trato dispensado a la víctima de la supuesta violación. E incomoda todavía más la justificación que da Rumpole a su actuación en el juicio: que todo acusado merece ser defendido por todos los medios al alcance de su defensor... Incomoda, en fin, porque hace pensar sobre si esto es cierto o no, y por qué sí o por qué no.

Lo cierto es que, pese al tono desenfadado que muestran casi todas las páginas del libro -el típicamente irónico humor inglés a raudales, anécdotas sobre la vieja y alegre delincuencia londinense o sobre los honorables y peculiares jueces del sistema judicial británcio...- subyace en todos los casos presentados una reflexión sobre la aplicación de la justicia y, lo que es aún más ionteresante, sobre los efectos de esa aplicación en los individuos afectados y en la sociedad a la que pertenecen. Porque la otra pata en la que se apoya este libro , además del humor y los vericuetos de la Justicia, es el reflejo del cambio social que sobrevino en la sociedad británica (una potencia que acababa de dejar de ser un Imperio, al menos nominalmente) durante los años 60 y 70... ¡caramba si aparece hasta una colonia de hippies, qué atrevimiento! Una sociedad que aún confiaba, pero cada vez menos, en sus instituciones, aparentemente sólidas y asentadas con el peso de los siglos, aunque ya bastante abolladas y resquebrajadas por aquel entonces...Y todavía les faltaba pasar  los años del thatcherismo (y el post-thatcherismo, que también está teniendo su punto)... Mortimer aún pudo verlo y sufrirlo, pero Rumpole, el pobre, no sé si habría sobrevivido.

(Para quien haya leído el libro con agrado o esté interesado en hacerlo, mencionar que se acaba de publicar en español, por la misma y exquisita editorial, una segunda parte titulada Los juicios de Rumpole).


jueves, 19 de abril de 2018

Leonora Carrington: Memorias de abajo

Resultado de imagen de memorias de abajo de leonora carringtonIdioma original: inglés
Título original: Down Below
Año en que se escribieron: 1943
Valoración: Está bien


Empecé a interesarme por el personaje de Leonora Carrington (1917-2011) cuando leí la biografía novelada que, ya en sus últimos meses de vida, le dedicó la escritora mejicana de origen polaco Elena Poniatowska, quien la conoció y trató durante cincuenta años y le hizo numerosas entrevistas –que nunca llegó a leer como tampoco leyó el texto que lleva su nombre– porque lo que se decía sobre ella no le interesaba en absoluto. Este simple detalle refleja una personalidad tan peculiar como apasionada e indómita, que la empujó a renunciar a sus privilegios de cuna y a vivir en su juventud experiencias tan dolorosas como la detención de su pareja (el pintor surrealista Max Ernst) y su internamiento en un campo de concentración nazi, su propia reclusión en un establecimiento psiquiátrico (de los de entonces) en tierras santanderinas y la huída desesperada de un país a otro, en plena guerra mundial, para escapar de la institución y, sobre todo, del largo brazo paterno, capaz de ejercer su influencia sin necesidad de trasladarse.
La primera parte del volumen que he manejado –y a continuación de un prólogo de Fernando Savater– son las Memorias de Abajo propiamente dichas, escritas en 1943. En ellas, y a modo de diario personal, narra sus recuerdos del horror que supuso ser retenida con poco más de veinte años, entre completos desconocidos, sin apoyos familiares ni amistosos, sometida a tratamientos que no estaba en condiciones de valorar ya que carecía de conocimientos psiquiátricos y porque, debido a la medicación suministrada, vivía privada de lucidez la mayor parte del tiempo. ¿Estuvo Carrington trastornada realmente o sus delirios de esa época fueron únicamente fruto de los medicamentos que se vio obligada a consumir, que la mantuvieron alejada del mundo real durante meses, y que, junto a su tendencia a fantasear y su querencia por el surrealismo, le inspiraron un conjunto de visiones tan disparatadas como sugestivas tal como han llegado hasta nosotros? Aunque ella reconoce en estas notas su locura, nunca lo sabremos con certeza, pues gran parte de los episodios narrados y su propia conducta en ellos no son recuerdos propios sino reconstrucciones basadas en el relato de sus terapeutas.
Las Memorias consisten, pues, en una sucesión de despropósitos –tras los que se atisba con cierta nitidez lo que de verdad estaba ocurriendo– escritos a finales de agosto de 1943, y por tanto reconstruidos cuando Carrington se encontraba ya a salvo en tierras americanas. Las cierra un epílogo –referido oralmente a una testigo cuatro décadas más tarde– en el que explica las circunstancias de su evasión. En conjunto, se trata de un conmovedor testimonio de las experiencias más dolorosas que puede sufrir un ser humano, sumido en la alienación y abandonado a su suerte en todos los sentidos, cuya sinceridad y crudeza resultan difíciles de asimilar por cualquier lector medianamente sensible.
Resultado de imagen de La giganta carrington
Autorretrato (1937)
A continuación se incorpora una colección de relatos titulados genéricamente La dama oval, y otros dos independientes: La casa del miedo, con prefacio de Max Ernst, y El pequeño Francis, el más largo y complejo de todos. Excepto este último y El enamorado, ninguno tiene un desenlace claro, más bien parecen argumentos a medio acabar. Teniendo en cuenta que su desarrollo tampoco mantiene una progresión al uso, sino que dan vueltas sobre sí mismos apoyados en las potentes imágenes que surgen de la mente de su autora y en su extraordinaria capacidad descriptiva, podría decirse que se trata más bien de cuadros surrealistas, aunque expresados con palabras, que se van sucediendo uno tras otro. Dicho de otra forma, las historias no son más que un pretexto para transmitir su potentísimo y complejo imaginario, no obediente a la lógica sino a leyes internas establecidas por ella misma y muy próximas al mundo de los sueños.
No es posible evaluar la prosa de Carrington pues las memorias fueron dictadas en su día, y los relatos –todos escritos entre 1937 y 1938– han sido corregidos y revisados por sus respectivos traductores.
Se incluyen, además, unas cuantas fotografías, así como las pinturas más significativas de Leonora Carrington, y hasta un demencial plano del sanatorio que, salvando las distancias, recuerdan a los que aparecen en algunas obras del género fantástico.

También de Leonora Carrington en ULAD: El séptimo caballo 

miércoles, 18 de abril de 2018

CONCURSO ENSADA DE RESEÑAS: Primer Premio: Charles Dickens: Oliver Twist por José Ángel Gordillo

Lengua original: Inglés
Título original: Oliver Twist
Traductor: Enriqueta Sevillano
Año de publicación: 1837-1838
Valoración: Imprescindible

Poco puede decirse de esta obra que no se haya dicho ya.  De las aventuras del huérfano Oliver Twist (de su paso por asilos de beneficencia, de sus pinitos en la profesión funeraria, de sus buenas y no tan buenas compañías londinenses o del afortunado y feliz desenlace de sus vivencias) están al tanto incluso los peor informados. La guarida de Fagin resulta al común de los (lectores) mortales tan cara como el camarote del Pequod, las habitaciones del 221B de Baker Street o las mesas de la posada del Almirante Benbow. 
Charles Dickens da cabida en su prosa a dos pulsiones narrativas contradictorias. Por un lado tenemos al Dickens mordaz; el Dickens que se vale de la frase aguda, de la fina ironía y de la crítica sardónica para aniquilar con sus retórica cáustica las vergüenzas y los vicios más obscenos de la sociedad que le tocó vivir. Es en estas ocasiones, cuando modela desde el desenfado su prurito criticón y olvida cualquier compromiso con la corrección formal y política, cuando su crítica se hace más efectiva; más vigorosa y sagaz. Esta fuerza se transmite a su prosa, que interpela y conmueve al lector, aunque sea haciéndole reír a base de bien. 
Este impulso viene a menudo acompañado de otro de signo contrario. Hablamos en este caso del Dickens ampuloso y afectado, el que con solemnidad excesiva y poco entrenada pretende conmovernos. Esta afectación se adereza a menudo con una prosa almibarada hasta extremos intolerables y que otorga a la narración a un patetismo poco saludable. Donde el Dickens mordaz conmovía sin pretenderlo, el Dickens hiperbólico ni remotamente se aproxima a lo que de forma tan clara ambiciona.
Del mismo modo que conviven en el autor, las descritas pulsiones cohabitan su obra. Así pues, raro es el caso en que ambas no aparecen de consuno, entremezcladas en mayor o menor medida, combinadas con tino dispar y divergente fortuna; pero juntas, al fin y al cabo. Quizá sea Oliver Twist la novela que de un modo más claro da cuenta de la bicefalia dickensiana.  En esta novela Dickens retrata dos mundos antagónicos: el mundo de los Brownlow y el mundo de los Fagin. El primero es el universo de la burguesía acomodada y biempensante; de la clase media aburrida y anodina, preludio de la encorsetada (e hipócrita) moral victoriana. El mundo de los saciados, de los que, viviendo de las rentas (pues poco es lo que sabemos de la procedencia de sus emolumentos) no paran mientes a la hora de ofrecer pingües recompensas para conseguir lo que ambicionan. Este universo lo retrata el segundo Dickens. El mundo de Fagin es el mundo subterráneo; el mundo del subsuelo y de los bajos fondos. Un mundo habitado por ladinos proxenetas, pillastres carteristas, simpáticas meretrices y coléricos criminales. Mundo de tascas, de timbas y figones; de atmósfera congestionada por el humo del tabaco y el aroma de los licores. Territorio dominado por los “chavales del arroyo” (Pasolini dixit), donde la disipación y los más bajos (y humanos) instintos no se esconden, sino que se muestran con orgullo. Aquí utiliza el autor su otro registro, sulfúreo y penetrante. 
Hasta cierto punto, la dicotomía se plantea en términos de elección, pues a menudo es tan profunda la fractura entre una y otra dimensión que ciertos fragmentos podrían formar parte de novelas completamente distintas. En consecuencia, el lector quedará prendado de uno de estos universos y acabará odiando al otro. El propio Oliver, con su inocencia lacrimógena y su benevolencia ingenua, pertenece más al primero que al segundo; de ahí que nuestra afinidad para con el protagonista dependa de hacia donde se incline la balanza de nuestras preferencias. Yo tengo clara mi elección; pero, ¿cómo no quedar prendado de Dawkins, ese caballerete con ínfulas de lord? ¿Cómo no dejarse contagiar por la exagerada hilaridad de Charley Bates? ¿Cómo permanecer impertérrito ante la profunda y plebeya muestra de coraje y honradez dada por Nancy? Hasta la retórica enfurecida de William Sikes ejerce sobre el lector una intensa atracción.
¿Por qué imprescindible? Charles Dickens constituye una de las mas aplaudidas y admiradas figuras de la narrativa decimonónica y de la literatura universal; Oliver Twist, en tanto que epítome de toda su obra, en tanto que encarnación de su naturaleza bipolar, merece ser considerada como un jalón imprescindible dentro de la obra de un autor imprescindible. Pero al lector de esta reseña poco o nada ha de interesar la opinión de quien escribe; pase, lea y juzgue por usted mismo.

Otras obras de Charles Dickens en ULAD: Aquí

martes, 17 de abril de 2018

Alejo Carpentier: El acoso

Año de publicación: 1955
Valoración: Imprescindible (o casi)

Se me ocurren muchos adjetivos para describir esta estupenda novela del cubano Alejo Carpentier: compleja, densa, psicológica, barroca, sensorial, simbólica… Vayamos por partes.

Se trata de una novela compleja en la que, al menos en apariencia, la forma predomina sobre el fondo. El fondo es la huida desesperada de un hombre, acosado por sus antiguos correligionarios, durante los 46 minutos que dura la ejecución de la Sinfonía Heroica de Beethoven. La forma son los tres actos en los que se divide la novela, en los que Carpentier juega con el tiempo y con las tres voces que llevan el peso de la novela: la del narrador, la del hombre acosado y la del taquillero del teatro en el que aquel se refugia durante el concierto. 

Digo que Carpentier juega con el tiempo y lo hace a través de la estructura de la novela. En el primer acto contemplamos, desde la óptica de las tres voces ya comentadas, la entrada en escena del hombre acosado. En el segundo acto, el más extenso, logramos averiguar cómo y porqué ha llegado el hombre acosado a la situación en la que se encuentra. En este acto entra absolutamente todo: infancia, adolescencia, juventud y días previos al desenlace, que constituiría el tercer y último acto. Presente, pasado más o menos lejano y presente unidos con tenues hilos que van componiendo la madeja de los hechos. 

Se trata de una novela densa porque en sus apenas 160 páginas (en edición de bolsillo) entra todo: relaciones raciales en la Cuba de los años 30, sexo, vida, muerte, religión, traición, culpa… Y es psicológica hasta tal punto que vendría a ser una especie de “Crimen y castigo” en versión caribeña y reducida, para que os hagáis una idea. 

Es también una novela barroca, sobre todo en el lenguaje. La erudición de Carpentier se hace notar: profusas y detalladas descripciones de ambientes y lugares y un riquísimo vocabulario llenan las páginas del libro. En este sentido, recuerda a otras obras del propio Carpentier, sin ese elemento real-maravilloso que sí tiene, por ejemplo, “El reino de este mundo”, y a obras de autores como Miguel Ángel Asturias o Lezama Lima. 

Además, es una novela tremendamente sensorial. Lo fácil sería hablar de la sinfonía de Beethoven, pero es que hay música, en cualquiera de sus formas, por todas partes (la sinfonía, la música que se oye en los edificios, el ruido de la omnipresente lluvia y de los truenos), olores (a comida, a sexo, a muerte), sabores, etc. 

Y es, por último, una novela plagada de simbolismos, hasta tal punto que uno llega, por mero desconocimiento de la realidad política cubana de la época, a perderse algunos de ellos. Los más claros, en mi opinión, son los relacionados con la religión. Y es que vida, muerte y una suerte de éxtasis místico recorren el segundo acto de la novela. 

En definitiva, y como habréis podido imaginar, es un libro magnífico del que destacaría, sobre todo, el maravilloso manejo por parte de Carpentier tanto de los recursos (técnicos, lingüisticos, estilísticos) como de la información, hasta el punto de terminar construyendo un retablo casi perfecto.