Idioma original: Inglés
Traducción (al catalán): Albert Pla Nualart / Núria Guilayn Llinàs
Año de publicación (del volumen): 1936, 1937 y 1939
Valoración: Recomendable
Pàl·lid cavall, pàl·lid genet es una antología publicada por la editorial La Segona Perifèria. Compila tres novelas cortas de Katherine Anne Porter traducidas al catalán por Albert Pla Nualart y Núria Guilayn Llinàs, publicadas originalmente entre 1936 y 1939. Aunque todas me han gustado y derrochan calidad, creo que la primera es la mejor con diferencia, pues se siente más redonda, compacta y focalizada.
L'antiga condició mortal narra la transición de Miranda (una suerte de álter ego de la autora) y su hermana a la adultez. Para ello aprovecha la figura de una tía que rehuyó todo lo que pudo las expectativas familiares y sociales. Pese a la magnitud de su elenco y la diversidad de tiempos y escenarios, esta novela corta sabe aprovechar al máximo todo el material que la compone, y transmitir orgánicamente un mensaje.
En El vi del migdia, la llegada de un sueco tan callado como laborioso trae prosperidad a una granja de Texas durante nueve años, pero también acaba desencadenando una tragedia. Aunque el planteamiento de esta novela corta es muy bueno, su ejecución no lo aprovecha demasiado, al menos a mi juicio. Asimismo, creo que no la ficción no desarrolla satisfactoriamente varios de sus ingredientes (la relación entre el señor Helton y la familia que lo acoje queda algo desdibujada, así como la participación de los hijos de los Thompson).
La novela corta que da título al conjunto recupera a una Miranda ya independizada, a quien vemos trabajar como periodista y conocer a un hombre con la Primera Guerra Mundial y la epidemia de gripe de 1918 de telón de fondo. El subtexto de esta novela corta es muy rico. Además, los temas que explora (el antibelicismo, el amor, etc...) son expuestos de manera expresiva y delicada.
Poco más que añadir: Pàl·lid cavall, pàl·lid genet es una antología compuesta por tres novelas cortas muy dignas. Pese a que a dos de ellas les falta la redondez de la primera, recomiendo su lectura, especialmente a quienes deseen conocer a esa gran escritora estadounidense que fue Porter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario