Título original: Sandome no koi (三度目の恋)
Traducción: Yoko Ogihara
Año de publicación: 2020
Valoración: recomendable
Esta es una novela de amor algo extraña. La protagonista, Riko, nos relata la historia con el amor de su vida: cómo supo que lo amaba desde que ella asistía al preescolar, mientras que él, en cambio, ya tenía 16 años. ¿Resulta extraño? Se podría decir que es una especie de Lolita a la inversa. Relata cómo ese sentimiento germinó y creció de forma incesante, hasta que, por fin, cuando ella alcanzó la edad suficiente, pudieron casarse.
La narración se desarrolla en retrospectiva, lo que nos permite intuir que la razón para contarla es que la historia no acabó nada bien. Quien parecía ser la pareja perfecta, esa persona que la acompañó desde la más tierna infancia, poco a poco comienza a distanciarse, a ausentarse del hogar y a recibir llamadas de otras mujeres. Se deduce de inmediato que su esposo no era el hombre que ella creía. El hecho de haber mantenido una relación tan cercana y de que ella estuviera tan apegada a él desde niña nos lleva a pensar en razones aún más desagradables. Todo es posible.
La situación se tuerce cuando Riko se obsesiona con las mujeres que buscan a su marido, temerosa de perder a quien considera su alma gemela. Esta incertidumbre la atormenta hasta el punto de provocarle sueños vívidos; no sueña con su esposo, ni siquiera con el presente, sino que se sueña a si misma como una prostituta de la era Edo o una concubina de la era Heian, inmersa en sus propias historias de amor tormentosas y apasionadas. Estas diferentes personalidades y circunstancias ponen en perspectiva la limitada relación que Riko mantiene en el presente y, al mismo tiempo, nos muestran las vicisitudes de la vida amorosa de las mujeres, tan diferentes y, a la vez, tan parecidas.
Esta novela es una extraña mezcla de novela rosa, fantasía y novela de formación. Fiel a su estilo, Kawakami escribe de manera sencilla y directa, utilizando frases cortas sin demasiados adornos ni metáforas, lo que hace que la lectura resulte muy amena a pesar de su considerable extensión. No diría que es una de sus mejores novelas, pero es una opción muy recomendable para quienes disfrutan de su estilo. Aquellos que no la conozcan pueden empezar por Sensei no kaban o Los amores de Nishino, libros más breves que permiten hacerse una idea clara de lo que encontrarán en El tercer amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario