domingo, 23 de junio de 2024

VV.AA.: Bienvenidos al bizarro

Idioma original: Inglés y español
Traducción: Hugo Camacho
Año de publicación: 2017
Valoración: Recomendable (aunque no para todo el mundo)

Bienvenidos al bizarro es una antología que compila relatos de autores anglosajones y españoles. Dichos relatos se podrían encasillar dentro del bizarro, un original movimiento literario que lleva años en alza y sorprende por la imaginación que derrocha y los excesos argumentales a los que da cobijo. 

A mi juicio, el bizarro alcanza su máximo potencial cuando funciona en tanto que alegoría a través de la que reflexionar en torno a la sociedad actual. En este sentido, piezas como "La Liga de los Céroes", de Jeremy Robert Johnson, "Dinámica de clase", de D. Harlan Wilson, "Pequeña Miss Ultrasonido", de Robert Deveraux, "Hay un millón de maneras de hacer lo correcto", de Matthew Revert, o "Vendedor de dildos a domicilio", de Kevin L. Donihe, me parecen sumamente reivindicables. 

Sin embargo, existe otro tipo de bizarro que también me encanta: el que se toma poco en serio a sí mismo y se conforma obsequiándonos con planteamientos juguetones o personajes extravagantes. A esta categoría pertenecen la evocadora rareza de "Gigantas sentadas en la bahía de Berangkat", de Tamara Romero, el desmadre de "Orgía fantástica", de Carlton Mellick III, o el logrado ejercicio estilístico que es "Pastel de terciopelo azul", de Laura Lee Bahr

Más flojillos serían "La noche de las chonis", de Grant Wamack, "Bailarina exótica", de Violet LeVoit, y "Señor Felpa, detective", de Garrett Cook. En estos cuentos se aprecian escenas, imágenes o intenciones prometedoras que, desgraciadamente, no llegan a cuajar satisfactoriamente. 

En conclusión: pese a su irregularidad, recomiendo encarecidamente Bienvenidos al bizarro a todo aquel que quiera chapucear en un movimiento literario único. Aunque entiendo que este volumen no es para todo el mundo, pues hay perfiles de lectores menos abiertos a lo iconoclasta, o cuya tolerancia para lo absurdo, lo grotesco, lo escatológico y lo políticamente incorrecto no es tan alta como la mía.

No hay comentarios: