domingo, 9 de junio de 2024

Romain Pujol & Vincent Caut: Avni

Idioma original: francés
Título original: Avni
Traducción: David Domínguez i Marion Carrière (en catalán y en castellano para Astiberri)
Año de publicación: 2014-
Valoración: muy recomendable


En la literatura infantil, podríamos decir que hay dos tipos del libros o temáticas muy diferenciados a nivel conceptual. Por una parte, tenemos los libros educativos, instructivos, aquellos que transmiten valores positivos para la sociedad y ayudan a orientar a los niños hacia las buenas prácticas o costumbres. Son libros interesantes, necesarios y el mensaje y la sensación que dejan una vez acabados es sumamente positiva. Pero hay otro tipo de libros destinados básicamente a la distracción, al humor, al entretenimiento. Sus intenciones no vas más allá de hacer pasar un buen rato de lectura a quien lo lee, ya sea un niño o niño o incluso al adulto que lo acompaña en su lectura. Y si, como en este caso, se trata de libros en formato cómic, entonces es mucho más fácil conseguir su propósito.


La colección de cómics de “Avni” es realmente divertida y todo un hallazgo. Porque Avni es un “Animal Verdaderamente No Identificado” y es normal que así sea pues su forma y color son totalmente cambiantes de manera que su gran poder es convertirse en cualquier cosa que le apetezca: puede alargar sus extremidades, deformar su cara, hacerse pasar por cualquier otra persona, cambiar de color o incluso desparecer. Y, cómo no, esto provoca situaciones muy divertidas en la escuela o en el hogar (lugares donde suceden la mayoría de sus aventuras y travesuras) aunque también le conlleva algún problema con sus profesores, padres o sus compañeros de escuela. 



Sus creadores, los franceses Romain Pujol y Vincent Caut, crearon conjuntamente el personaje de Avni cuyas viñetas empezaron a publicarse en la revista Toboggan, con un gran número de subscriptores. Por tanto, estamos hablando de un cómic en formato historietas que ocupan habitualmente dos páginas por historia, si bien algunas de ellas van enlazadas. De esta manera, cada uno de los libros y también de las historias tienen un ciclo narrativo autoconclusivo, con la particularidad de que los personajes son los mismos en todas ellas: sus padres, los profesores de la escuela o sus compañeros de clase. De esta manera, a medida que uno va adentrándose en las pequeñas historias y los libros va conociendo como es cada uno de ellos pues, a pesar de que siempre están en segundo plano, tiene su propia personalidad y sus problemas que pueden abarcar desde los celos, el bullying o la fuerza de la amistad.

Por todo ello, se trata de una colección de cómics muy divertida e interesante para el público infantil, pues las situaciones en las que se encuentra (o que provoca) este particular personaje son variopintas y siempre se utiliza un tono satírico que incluso los más adultos pueden disfrutar por su particular humor y la ternura que desprende en sus acciones a pesar de sus no siempre buenas intenciones.

No hay comentarios: